Quitar la batería de la CMOS
1-En la bios deberemos de localizar la pila CMOS, sirve para ayudar a la BIOS o UEFI a almacenar los ajustes de configuración de hardware.
2-Para quitar la pila deberemos de tener el ordenador apagado y desconectar el cable de corriente. Después de hacerlo, deberemos esperar entre 5 y 10 minutos para que todos los componentes se descarguen de electricidad.
3-Después de haber esperado ese tiempo, accedemos a retirar la pila con un destornillador, palillo o similar. Esperaremos 20 minutos con el ordenador sin pila.
4-Ponemos la pila y ya verás que no te pedirá contraseña y todas las configuraciones de tu BIOS se habrán restaurado.
Haz un Clear CMOS
Otra opcion que debemos tener en cuenta es que en las placas bases hay un boton llamado “Clear CMOS”
Deberemos de tener el ordenador apagado,
Lo mantendremos pulsado 10 segundos y ya debería de haber restaurado la contraseña de la BIOS.
Sería el mismo sistema que el anterior pero sin la necesidad de estar abriendo el ordenador y retirar la pila que es, más o menos, lo que logra hacer esta alternativa. Solo que de una manera mucho más controlada y sin el riesgo de toquetear en un componente del PC.
Clear CMOS con jumper
1-Otra opcion seria identificar el Jumper en la placa base como “CLRMOS” o “CLR_CMS”.
2-Si el jumper está en los pines izquierdo y central, deberemos moverlo al central y derecho y arrancar así el sistema.
Flashear para quitar la contraseña de la BIOS
-Una Cuarta opción, menos viable porque a veces no funciona, es flashear la BIOS, es decir, actualizarla a la última versión.
-Este método también resetea la BIOS a los valores de fábrica. En todo caso, dependerá del fabricante y del modelo de la placa base, porque en algunos casos, aunque tengas la BIOS protegida por contraseña, podrás flashearla sin conocerla (y esto la eliminará, todo lo que se a dicho).